Unión del Fondo pide intervención del Gobernador

Unión del Fondo pide intervención del Gobernador

Ante reiteradas violaciones al Convenio Colectivo por el nuevo administrador del FSE

La Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (UECFSE) solicitó la intervención del Gobernador en la Corporación ante reiteradas violaciones al Convenio Colectivo por parte del nuevo administrador, Sr. Noe Marcano Rivera y sus representantes. 

En carta dirigida directamente a Pedro Pierluisi se resumen los reclamos de la Unión relativos a asuntos contrarios al Convenio Colectivo que incluyen el no reconocimiento de la Unión como representantes oficial de los más de 1,700 empleados unionados de la CFSE, la denegación de la licencia sindical a los oficiales de la Unión, el incumplimiento de las estipulaciones acordadas con el patrono tras las acciones concurrentes del 11 de mayo de 2023, el reclutamiento para plazas de unionados, movimiento de personal y discrimen sindical ante acciones tales como la negación de uso de los predios de la Corporación para orientaciones a los unionados. 

El gobernador Pierluisi nombró al Sr, Noe Marcano Rivera como administrador de la CFSE en diciembre del 2023 y este asumió el cargo en enero del presente. 

Texto de la carta

Estimado señor Gobernador:

Nos dirijimos a usted en nombre de los miles de trabajadores miembros de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, organización que tengo el honor de presidir.

Nuestro  propósito es exponer una serie de acontecimientos recurrentes que afectan a nuestros miembros, ocurridos bajo la administración de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, representada por el Sr. Noé Marcano Rivera, administrador de la entidad. Estas acciones han resultado en un detrimento de los más elementales derechos de nuestros trabajadores.

La administración del Sr. Marcano Rivera ha instaurado un ambiente de extrema hostilidad hacia los empleados unionados de la CFSE. Entre las situaciones destacadas se encuentran: el no reconocimiento de la Unión como representante exclusivo de los trabajadores, continuas amenazas y faltas de respeto, y la emisión de directrices que violan los derechos de los unionados. Algunas de estas prácticas han sido llevadas ante la Junta de Relaciones del Trabajo por constituir prácticas laborales ilícitas. Además, se ha observado un incumplimiento total de decisiones y órdenes previas a su administración, junto con un sinnúmero de acciones y decisiones adicionales. Las acciones descritas han sido continuas y han creado un ambiente de trabajo inhumano, insensible y claramente antiobrero.

Nos ha sorprendido la cantidad de situaciones adversas, especialmente considerando la reciente llegada del Sr. Marcano Rivera a la Corporación. No obstante, es importante destacar que los trabajadores de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado han lidiado con situaciones similares desde hace mucho tiempo, ya que el administrador anterior también incurrió en prácticas laborales cuestionables.

Los trabajadores que represento exigen y merecen un ambiente de paz laboral.

Solicitamos su intervención inmediata, señor Gobernador. Es crucial que se dirija a la administración de la CFSE para propiciar un entorno laboral basado en el respeto y la dignidad de los trabajadores.

Con la certeza de que actuará en consecuencia, quedamos a su disposición los trabajadores de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

Cordialmente,

María S. Medina Domenech, Presidenta Unión de Empleados de la CFSE


Sobre PRTQ
PRTQ

Todos los textos que se agrupan bajo esta firma son publicados por la redacción de PRTQ en colaboración con organizaciones, amigos o amigas de los movimientos comunitarios.


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.