Desde el Observatorio Geopolítico, que publicamos en PRTQ todos los viernes, continuamos presentando noticias, informaciones, datos, análisis, conferencias y entrevistas sobre asuntos internacionales desde una perspectiva geográfico-política y geopolítica crítica y progresista, siempre privilegiando notas que usualmente los grandes consorcios no publican.
Te invitamos a que presiones sobre el enlace que te llevará a la publicación original.
Caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel

Resumen de la primera audiencia del caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia:
-Sudáfrica exige a la Corte Internacional de Justicia que imponga medidas provisionales a Israel para detener su ataque a Gaza.
-El pueblo palestino ha sido privado de su derecho a la autodeterminación desde 1948. Las leyes de Israel fueron diseñadas para imponer el apartheid a los palestinos, y desde el principio nosotros en Sudáfrica hemos sido conscientes de la crímenes genocidas cometidos por Israel contra el pueblo palestino.
-La destrucción y la violencia no comenzaron el 7 de octubre, sino desde hace décadas. Los palestinos han sido objeto de persecución, y durante años Israel ha impuesto un asedio a Gaza.
-Israel sometió a Gaza durante los últimos 96 días a lo que se describió como la campaña de bombardeos más intensa en la historia de las guerras modernas.
-El 70% de las víctimas de los bombardeos israelíes en Gaza son mujeres y niños, y unos 7.000 palestinos siguen desaparecidos bajo los escombros.
-Los palestinos son asesinados si no abandonan el lugar, en los lugares a los que fueron desplazados y en las carreteras que Israel afirma que son seguras.
-Los cuerpos son enterrados en fosas comunes. En las primeras semanas, Israel arrojó 2.000 bombas en zonas que afirmó que eran “seguras".
-Más de 1.800 familias perdieron a más de uno de sus miembros. Cientos de familias fueron aniquiladas como resultado del bombardeo israelí. Padres, hijos, madres, tías, tías y tíos murieron juntos. Esta matanza, que se comete intencionalmente, no perdona a nadie, ni siquiera a los bebés.
Israel impuso órdenes de evacuación de hospitales enteros con todo lo que contenían, incluidos bebés, y cortó el agua, los alimentos, el combustible y los artículos de primera necesidad para forzar el desplazamiento.
-El ejército israelí celebra la destrucción de pueblos y ciudades, y los soldados filman escenas de bombardeos y destrucción de hogares, pueblos y ciudades, y quieren restaurar los asentamientos sobre las ruinas de los palestinos.
-Israel obligó al desplazamiento incluso de bebés en incubadoras.
-La intención de cometer genocidio queda clara en el comportamiento de Israel al atacar a los palestinos en la Franja de Gaza mediante el uso de armas que causan una destrucción generalizada.
-Las pruebas en este caso (Gaza) son incluso más claras que en el caso Gambia contra Myanmar.
-Disparar a mujeres, niños y hombres, impedir la entrada de ayuda humanitaria y el desplazamiento. Todo esto son pruebas suficientes de la intención de Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza. Los líderes políticos y militares israelíes dijeron en un manera sistemática que tienen la intención de cometer genocidio, y estos discursos fueron repetidos por los soldados en la Franja de Gaza.
-Un miembro de la Knesset incitó a borrar Gaza del mundo, y el Ministro del Ejército Galant anunció la imposición de un bloqueo completo a la Franja.
-Los líderes del ejército israelí utilizaron el término “animales humanos” cuando hablaban de los palestinos en la Franja de Gaza, les impusieron un asedio completo y les cortaron la electricidad, el agua y todo lo demás. El lenguaje de la demonización es claramente en los discursos del gobierno israelí.
-La intención de destruir Gaza ha alcanzado los niveles más altos en "Israel", como afirmó el presidente Herzog, quien dijo que estos misiles estaban dirigidos a la Franja de Gaza y afirmó que los combates continuarían hasta que los civiles y la población queda destrozada.
-La retórica del genocidio es común en la Knesset israelí. Los miembros de la Knesset pidieron la destrucción de Gaza y dijeron que el asesinato de mujeres y niños no debe verse como el asesinato de personas inocentes.
-Estamos asistiendo a una catástrofe en Palestina que supera la catástrofe de 1948.
Tomado de Palestina hoy en X.
Elecciones en América Latina

La agenda electoral 2024 y la reconfiguración del mapa político en América Latina

África

La realidad africana y los peligros que enfrentan el continente y el mundo

Ecuador

La exportación del modelo Bukele

Banco Mundial

Yemen


El Líbano


Sobre Carlos Severino Valdez
Profesor de Geografía en la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Fue Decano de esta Facultad y luego Rector del Recinto.
Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ
Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.
Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.
Comments ()