Entre apagones: Un llamado a la regeneración política en Puerto Rico

Entre apagones: Un llamado a la regeneración política en Puerto Rico

Los apagones por parte de LUMA y Genera nos afectan a todos en Puerto Rico. Bien sea porque dañan nuestra propiedad, afectan nuestro trabajo y porque, además, ocasionan una grave crisis de salud a las personas mayores y vulnerables, en medio de una ola de calor extremo.

La dependencia de ambas corporaciones en combustibles fósiles y los constantes aumentos en el costo de la electricidad perjudican particularmente a la generación joven. Este modelo energético contribuye al cambio climático que nos afecta a largo plazo y los incrementos en el costo de la luz, junto con los apagones, inhiben nuestra capacidad para trabajar, emprender y desarrollarnos económicamente, mientras nos golpean el bolsillo con facturas cada vez más altas. Todo esto dentro de un contexto donde somos la generación más empobrecida por condiciones de trabajo precarias y el alto costo de vida. Si queremos garantizar una generación eléctrica estable y eficiente para nuestra y futuras generaciones, es imprescindible una regeneración política en Puerto Rico.

La situación demanda un cambio y ese cambio comienza con la representación en el Capitolio de jóvenes comprometidos con los intereses de la juventud y la clase trabajadora. Este no es un llamado a un enfrentamiento generacional o a echar culpas, sino un llamado para que todas las generaciones aspiremos a una regeneración en la política puertorriqueña. Menciono caras nuevas, como Adriana Gutiérrez Colón y Gabriel Casal Nazario, candidatos a representante en los Distritos 4 y 5 respectivamente. Estos candidatos han demostrado, desde sus posiciones en el Capitolio, un verdadero compromiso con la cancelación del contrato de LUMA y su inclusión en la legislatura es crucial para lograr este objetivo.

LUMA no ha cumplido con su contrato y, por tanto, su contrato debe ser cancelado. Es la única solución realista que puede beneficiar al pueblo. Cualquier político que abogue por lo contrario demuestra un desconocimiento total de la realidad que vive la gente común y corriente en este país. Necesitamos caras nuevas, como los antes mencionados y otros muchos, que entienden nuestra realidad.

La realidad es que los apagones y los altos costos en la factura eléctrica no son meros inconvenientes, sino un obstáculo significativo para nuestro progreso y desarrollo como sociedad. Inhiben nuestra capacidad para prosperar en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la economía hasta la salud. Es imperativo que nos unamos en apoyo a candidatos comprometidos con soluciones reales y sostenibles. La cancelación del contrato de LUMA es un paso esencial hacia un futuro más justo y viable para todos los puertorriqueños.

El momento de actuar es ahora. Necesitamos líderes que entiendan y vivan las realidades de la juventud y la clase trabajadora, y que estén dispuestos a tomar decisiones valientes y necesarias para asegurar un futuro mejor. Apoyemos a las personas que luchan por un Puerto Rico donde se pueda vivir, por un Puerto Rico donde la energía no sea una carga, sino un derecho accesible y justo para todos.


Sobre Paul Figueroa

Educador e investigador académico reconocido por sus escritos sobre Puerto Rico y el cambio climático. Actualmente preside el Comité PIP Precinto 1 de San Juan.


Únete a nuestra comunidad y apoya a PRTQ

Para continuar haciendo nuestra labor de forma económicamente sustentable, contamos con las contribuciones de nuestra membresía.

Por tan solo $5 al mes, nuestra membresía recibe un email mensual con un resumen de todos los artículos que publicamos ese mes, y tiene la habilidad de dejar comentarios en los artículos en nuestra página web y participar así de la conversación que generen nuestros y nuestras autores y autoras.